Concursal

Nuestros servicios
Contacte con nosotrosNoticias y novedades

La cambiante coyuntura económica y la rápida evolución en todos los sectores hacen que los negocios se enfrenten con frecuencia a situaciones de crisis que requieren la adopción de medidas en el ámbito no solo financiero, sino necesariamente también en el legal. Tenemos experiencia en la gestión de concursos desde diferentes posiciones lo que nos permite tener una visión práctica y resolutiva de la problemática generada.

Qué ofrecemos:

En GAP S.L. te acompañamos desde el primer instante en que las situaciones de crisis se perciben, analizando y proponiendo las medidas oportunas, estando capacitados para abordarlas con la mayor antelación posible con la finalidad de minimizar los efectos y lograr la continuación de la actividad.

Nuestro carácter de firma multidisciplinar nos da un valor añadido frente a otros grupos limitados al asesoramiento jurídico o al financiero. Desde el área legal, en unión con las diferentes áreas económicas de PKF Attest tenemos la capacidad de estudiar, diseñar e implementar las medidas adecuadas desde una perspectiva global.

Tanto en el ámbito de la Reestructuración o renegociación societaria fuera de un proceso concursal como dentro del mismo, somos una firma de referencia en España en estos servicios con una gran experiencia.

Asistencia integral en todas las etapas del procedimiento Concursal desde un plano legal y financiero:

Fase 1: Situaciones preconcursales

  • Análisis de las diferentes alternativas que tiene la Sociedad con el objetivo de evaluar la factibilidad e implicaciones de la solicitud de Concurso, analizando la posibilidad de plantear un convenio anticipado o bien alcanzando con los acreedores un convenio ordinario.
  • Asesoramiento en la presentación y negociación del plan de viabilidad.
  • Ayuda en las relaciones con los principales proveedores y clientes de la organización.
  • Análisis de los Riesgos personales de los Administradores, Socios y accionistas de la Sociedad, sobre otras Sociedades del grupo, Sociedades patrimoniales de los accionistas y sobre la responsabilidad de los Administradores.
  • Análisis y revisión de las consecuencias de un concurso, tanto para la Compañía como para los Administradores
  • Modernización financiera de los diferentes escenarios posibles de “quitas y aplazamientos” que podrían plantearse para alcanzar el convenio.

Fase 2: Preparación concurso de acreedores y seguimiento del proceso

Tramitación de la solicitud del concurso.

Preparación de documentación a entregar a los administradores concursales. Entre otra:

  • Memoria expresiva para adjuntar con la solicitud de concurso voluntario.
  • Inventario y relación de bienes y derechos de la Sociedad.
  • Relación de acreedores y deudores de la Sociedad.
  • Memoria de los cambios significativos operados en el patrimonio con posterioridad a las últimas cuentas anuales formuladas y depositadas y de las operaciones que por su naturaleza, objeto y cuantía, excedan del giro o tráfico ordinario del deudor.

Representación y defensa de la concursada durante todas las fases del procedimiento, combinando los objetivos de continuidad, satisfacción de los acreedores y ausencia de responsabilidad económica de administradores, socios y directivos. Así:

  • Coordinación e interlocución con la administración concursal y acreedores
  • Elaboración y negociación de propuestas de convenio y seguimiento para su cumplimiento.
  • Renegociación de contratos o convenios con los principales acreedores, proveedores y clientes de la Sociedad.
  • Control de la liquidación societaria
  • Defensa de los administradores, socios y directivos en la pieza de calificación del concurso.

Fase 3: Defensa de los acreedores en el proceso concursal

El concurso de acreedores de un cliente u otro deudor puede tener efectos muy perjudiciales para la Sociedad. Frente a ello, para minimizar los riesgos y daños es importante adoptar medidas preventivas y un seguimiento del concurso para la mejor defensa del crédito. En tal sentido, nuestra actuación comprende, entre otros:

  • Solicitud de concurso necesario del deudor
  • Comunicación de crédito y deducción del IVA.
  • Seguimiento del reconocimiento del crédito y sus efectos
  • Análisis de la propuesta de convenio y control del plan de pagos

Nuestro equipo está a su disposición para cualquier duda o consulta que quiera plantearnos sobre nuestros servicios.

Contacto

Teléfono

922 24 58 96

Email

info@gapcanarias.com

Dirección

Villalba Hervás 12, 1ª y 2ª planta, 38002 Santa Cruz de Tenerife